jueves, 14 de octubre de 2010

Pagos en Internet

Si desea adquirir un bien o un servicio en Internet puede ir directamente a la web de la empresa que lo vende (compañía aerea, libreria, hotel, etc.)  o puede buscarlo a través de un buscador general.

En el caso de que varias empresas ofrezcan el mismo producto seguramente encontrará que es práctico un buscador que además compare los precios como hace Ciao o Kelkoo, u otros buscadores más específicos como Trivago para viajes en general, o  eDreams o rumbo para vuelos.

El buscador le redirigirá seguramente a un mayorista o especialista, en el caso de viajes por ejemplo a Booking que nos solicitará los datos personales, de la reserva y financieros que a continuación enviará a la empresa final que le confirmará la reserva y le hará el cargo en la tarjeta de crédito.

En ocaciones el mayorista no maneja los datos para efectuar el pago y lo que hace es redirigir esta parte a un intermediario de pago como PayPal, Google Checkout o la propia VISA.


Es sistema no tiene por que ser inseguro, pero en casa caso hay que saber en que web estamos, que nos pide, para que y a cambio de que.

RECOMENDACIONES:

- Asegúrese que todos los datos personales y financieros los teclea bajo una conexión segura (http) con una web cuyo certificado es válido y corresponde a la URL de la web que visitamos.

- Evite facilitar datos a intermediarios no imprescindibles en el proceso de compra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario