Bromas aparte el problema es serio cuando realmente se quiere conocer la situación y evolución de un suceso (por ejemplo la evolución de los precios dec los productos de consumo o la productividad de un trabajador o de un centro de trabajo). Para medir tenemos que obseravr unas variables o indicadores que si son conocidos por el propio fenomeno observado puede éste alterar el resultado (es por ello que la cesta de la compra para calcular el IPC debe ser conocida para el evaluador pero desconocida para el observado) (Ver Teoria de juegos)
Imagínese que es usted cajero de un supermercado y sabe que su sueldo o remuneración variable depende del numero de clientes que atiende. En principio podria pensarse que es un indice preciso y que le animará a tratar a más clientes y para ello atenderá con mayor rapidez, pero si usted lo sabe también puede pensar en hackear la productividad, con tecnicas más o menor limpias, según lomaléfico que sea:
- Si divide la compra de un cliente en dos ... "perdón crei que era hasta aquí "... esta pequeña manipulación le puede permitir duplicar su productividad de clientes atendidos sin que por ello se atienda realmente a más clientesque sería elobjetivo cdelaempresa.
- Si su madre se pasaeltiempoentrando y saliendo delsupermercado,comprando unproductoc ada vez, también aumenta la productividad de forma ficticia.
- Si no ayuda al cliente a poner la compra en la bolsa también puede ganar tiempo ... y con ello mejorar su productividad, atiende a másclientes perocon menor calidad.
- Si pide directamente la tarjeta para pagar condiona la forma de pago del cliente por la más rápida lo cual es más ventajosa para su productividad, gana tiempo.
- ...
El uso de técnicas de hackeo en la productividad puede deteriorar la calidad y con ello a la larga realmente caer la producción,ademásdepoderle acarrear una sanción.
En este punto puede entretenerle la lectura del mayor hacker de productividad dela historia Lysenko
No hay comentarios:
Publicar un comentario