A veces damos por sentados muchos conceptos que hemos ido aprendiendo con el tiempo y la experiencia, pero que no todo el mundo tiene claros, vamos a repasarlos para entender un poco más cuanto ocurre en Internet.
Hay tres elementos claves en el direccionamiento de una web:
- el dominio que es el nombre por el que los internautas identifican una web. Los nombres de dominios se registran (apuntan) en la agencia o administrador de dominios que lo tiene asignado (Por ejemplo .es lo administra www.nic.es). Los administradores de dominio pueden delegar el trabajo de venta del registro de dominios a otras empresas por ejemplo a abansys, pero en este tema estas empresas solamente actuan como agente intermediarios o gestores. Lo normal es que una persona o empresa después de pensarlo compre un determinado dominio, para tenerlo bajo control pues es un valor, que será suyo mientras pague las anualidades al administrador directamente o a través de un intermediario (Cuando compre un dominio tenga presente los pagos anuales). Cuando se registra un dominio se indica que servidores DNS tienen autoridad para cambiar la relación dominio-IP
- La dirección física o IP de Inernet asignada a una determinada máquina conectada a Internet donde reside un determinado servidor web. Lo normal es que se alquile la máquina, es decir que se contrate un hosting. Podemos cambiar de hosting manteniendo el dominio ¿como? … ver el siguiente elemento.
- Los servidores DNS son servidores públicos de Internet encargados de relacionar los dominios con las direcciones físicas. Es una red pública que tiene un protocolo propio por el que se actualizan los contenidos. Los cambios realizados en un dominio en un DNS autorizado se propaga al resto de la red.Lo normal es que el proveedor del hosting o el vendedor de dominios permita la modificación de los DNS. Cuando se cambia de hosting una empresa le pasa a la otra la autoridad para modificar el valor del dominio en los DNS.
Cuando en un browser o navegador se le pone una dirección web en la barra de direcciones lo que hace es interrogar a los servidores DNS que tiene definida la conexión de Internet de forma explicita (los ha tecleado el usuario) o implicita (los proporcionado el proveedor de acceso a Internet) para obtener la IP a la que debe conectarse con el protocolo que le hemos indicado htttp. En windows el comando ipconfig /all dice la IP asignada al ordenador y los DNS que se usan.
Aunque los DNS deben ser neutrales pueden manipularse para impedir el acceso a un determinado dominio por seguridad o para limitar el ejercicio de las libertades (por ejemplo en China los DNS están bajo el control del gobierno).
El registro es único para evitar duplicidades por ejemplo para .ES el dominio es http://www.nic.es .
Para paracticar con estos conceptos puede serle útil crear una web gratuita en Google Sites, Blogger o wordpress registrar un dominio de forma gratuita en .EU.ORG en la web http://eu.org/register.html y gestionar su redirección a través de los DNS de la empresa CDMON.NET que permite este servicio de forma gratuita para un determinado número de dominios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario