La estafa podría construirse para cualquier negocio, pero es el de las inmobiliarias es preferido, y más en la época veraniega.
Es una estafa doble pues se engaña a un buscador de inmueble (del cual se obtiene el dinero) y un buscador de empleo (del cual se obtiene que actue de cobrador o mulero).
La primera parte de la estafa se le hace al futuro comprador o inquilino de un piso al cual se le pide que adelante una cantidad de dinero en concepto de arras, fianza, envío de llaves, reserva, etc. ... que debe ingresar en una cuenta bancaria. (Ver algunos ejemplos)
La segunda parte es la estafa a una persona que busca empleo y que se le ofrece un contrato de trabajo bien remunerado con la condición de que reciba durante el perido de pruebas unas transferencias de alquileres que debe reenviar inmediatamente a la empresa mediante una transferencia internacional o un envío Wester Union.
La mecanica es simple, el futuro comprador (estafado) hace una transferencia a la cuenta del aspirante al empleo (timado) que transfiere a los estafadores, cuando el comprador se da cuenta del engaño pide la devolución del dinero al aspirante que ya no lo tiene y que aparece como cara visible de la estafa. (Ver testimonios de personaas timadas o a las que iban a timar).
En ambos casos no vale con comprobar la web (Tampoco ees un experto en ello, ni en conocer los numero de telefonos falsos ni en rastrear los emails) que puede existir pero no tener nada que ver con la estafa, puede existir pero tener la web hackeada, puede existir pero mediante phising te envian a una web falsa , o directamente no existir y haber creado una web falsa.
Todos cuando tomamos decisiones asumimos riesgos que deberíamos meditar, pero es cierto que la rutina nos hace que no los consideremos, sirva este post apra ayudarnos a reflexionar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario