¿Es twitter el pais de los trols y wikipedia el reino de los talibanes?. Reflexiones sobre el control y el descontrol de las plataformas.
Es bueno reflexionar, para lejos de los tópicos, saber realmente en que se han convertido estas plataformas colaborativas.
Wikipedia que es anunciada como una plataforma colaborativa en la que los usuarios pueden crear y mejorar artículos, lejos de disponer un sistema de control académico colegiado o democrático popular, el control es ejercido por un grupo de usuarios que por veteranía (galones) han alcanzado distintos niveles jerarquicos de control. Esto puede llevar a que una persona que puede desconocer completamente la realidad borre artículos incluso durante su escritura: Si esto ocurre el futuro del usuario y del articulo queda muy comprometido pues si se insiste además de perder el tiempo y la paciencia será acusado de "vandalismo" (No hay ningun mecanismo por el qeu se pueda calificar de talibana un corrector o bibliotecario) y ver su usuario bloqueado y todos sus articulos borrados sistemáticamente (por ambiguis, poco academiso, ... hay tantas normas que alguna encaja).
El hecho de que llegue spam de usuarios que se ofrecen escribir artículos para Wikipedia con éxito (¿como sabian que se lo habian borrado?), o leemos que un boot es el maximo colaborador de Wikipedia ... no hacen mas que dar apuntalar la idea de que pueda haber talibanes que cada noche salen a dar una vuelta para "castigar el mal".
Dadas estas limitaciones veremos como Wikipedia cae destronada por un nuevo concepto (Google lo puede hacer), de la misma manera que Wikipedia desplazó a Encarta al ser gratuita e incremental, y Encarta obligaron a reinventarse a la Espasa Calpe , Larousse o a la Encyclopedia Britannica, por tamaño, accesibilidad y precio.
Con todo recuerde que pese a su popularidad cualquier referencia a Wikipedia es mal vista académicamente.
En twitter nos encontramos en la situación contraria. La falta de un minimo control hace que en el "habiten" una infinidad de trols que bajo su anonimato y multiples identidades (aun siendo el mismo usuario), insultan, descalifican y se mofan de cualquier tema que tomen como objetivo que les reporte una satisfacción (identificaciones reales, control de ip's , etc) podrian mejorar la convivencia, mientras puede bloquear, no oirá los insultos, peor no podrá impedir que los demás los oigan..
Afortunamente Internet permanece libre ... o al menos eso creemos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario